Hace 80 años abrimos nuestras puertas en el rubro automotor pero el impulso constante de evolucionar nos llevó a ser lo que somos hoy. Grupo Tagle, una compañía con cuatro industrias que redefine el estándar de calidad en cada categoría en la que participa.
En un mundo marcado por la incertidumbre y la imprevisibilidad, estamos convencidos de que el diferencial lo marcarán no solo las organizaciones que logren adaptarse al contexto, sino aquellas que se atrevan a innovar, desafiarse y reinventarse a cada paso. Por eso, nos impulsa un deseo inagotable de hacer cosas distintas, nuevas y superadoras. Estamos en constante movimiento y evolución continua, siempre buscando nuevos rumbos y pensando en el futuro.
Los líderes ejecutivos mundiales ven en el escenario pandémico una oportunidad especial para reimaginar sus organizaciones, focalizando en su identidad, su cultura y su modo de funcionamiento. Las empresas preparadas para el futuro tienen claro quiénes son y cuál es su diferencial, crecen a medida que incrementan su capacidad de aprender e innovar y operan con agilidad.
¿Cómo nos preparamos en Grupo Tagle para el futuro? ¿Cuál es nuestro norte en la era de la digitalización? Los líderes y directores de nuestra organización reflexionan y aportan su mirada.
Identidad y cultura organizacional: la importancia de saber quiénes somos y hacia dónde vamos
“La cultura es una forma de ser y de hacer las cosas. Nos brinda las reglas de juego o el marco teórico en el cual tenemos que movernos para cumplir con nuestras responsabilidades diariamente. De esta manera, seremos muchas personas con miradas enfocadas hacia los mismos objetivos y con un eje común”, afirma Leandro Pagnone, director de Grupo Tagle.
Las organizaciones preparadas para el futuro definitivamente son aquellas que saben cómo crean valor, pero, sobre todo, que identifican por qué son únicas. Estas organizaciones forjan culturas distintas que ayudan a atraer y retener a las mejores personas, al tiempo que funcionan como un horizonte para ser, estar y habitar la empresa.
“Tener una cultura definida es muy positivo y fortalece la organización”
Gregorio Tagle, director de Autocity
Las empresas exitosas tienen en claro el por qué de su trabajo, y lo reconocen no solamente como un eje diferenciador, sino también como un imprescindible. Las organizaciones que solo ponen el acento en las ganancias poco a poco irán perdiendo terreno frente a las que crean una identidad sólida.
Agilidad y toma de decisiones
Ante un mundo donde la velocidad del cambio es cada vez mayor, las organizaciones preparadas para el futuro serán aquellas que construyan modelos operativos rápidos, ágiles y sin fricciones. Modelos que les permitan crear estructuras cada vez más planas, dinámicas y conectadas que posibiliten una toma de decisiones rápida y efectiva. “La agilidad en la toma de decisiones, más que una ventaja, es una necesidad de supervivencia”, destaca Leandro Pagnone. Pero además, subraya la importancia de la participación y la colaboratividad. “Es fundamental que participen en los procesos decisorios quienes viven en directo el día a día de nuestra actividad, ya que son los dueños de los procesos, los que conocen de primera mano lo que está sucediendo y qué nuevas necesidades tiene el mercado”, sostiene.
“La agilidad en la toma de decisiones, más que una ventaja, es una necesidad de supervivencia”
Leandro Pagnone, director de Grupo Tagle.
En Grupo Tagle entendemos que las estructuras corporativas clásicas o tradicionales van quedando obsoletas e ineficientes frente a un contexto de cambios cada vez más acelerados. Por eso, recientemente en Autocity nos encontramos frente al desafío de redefinirnos. Planteamos una nueva estructura que nos aporta “mucha más simpleza en el proceso de toma de decisiones y en las implementaciones”, tal como lo afirma Gregorio Tagle.
Tecnologías, datos y experiencia centrada en el cliente
Las empresas preparadas para el futuro entienden lo vital que es invertir en tecnología y disponer de datos para la toma de decisiones y la mejora de la experiencia de los clientes. Para ellas, los datos no implican simplemente la exposición de lo que está sucediendo en el negocio: los datos son el negocio.
“Los datos son la base de la transformación digital. Nos permiten entender el comportamiento de nuestros clientes y tener más sustento para la toma de decisiones o para detectar nuevas oportunidades de negocio”
Leandro Pagnone, director de Grupo Tagle.
Salesforce es el software que, próximamente, nos brindará enormes cantidades de informaciones que nos permitirán tomar decisiones que hagan más rentable el negocio en nuestra industria de movilidad y servicios.
En línea con esto, el director de Autocity, Gregorio Tagle, considera fundamental entender “el cambio que se está dando en el comportamiento del consumidor”. Las personas buscan cada vez más soluciones digitales y plataformas de autogestión. Por eso, en Grupo Tagle nos adelantamos a estas tendencias y ya nos encontramos en proceso de desarrollo e implementación de dos productos digitales para que revolucionarán la industria automotriz: Asofix y Carmuv.
Nuevos negocios, innovación y tendencias
“En este escenario tan dinámico, la mayor certeza que tenemos es que las empresas que perdurarán serán aquellas que trabajen más para mejorar la experiencia de sus clientes, que estén más atentas a los cambios y las oportunidades y que sean capaces de adaptarse con mayor velocidad”
Ignacio Vasquez, director de Autocity.
Las organizaciones preparadas para el futuro logran vislumbrar oportunidades en cada una de las crisis. Las empresas de todo el mundo ya están reconociendo que la pandemia ofrece una oportunidad de cambio única; y aprovecharán esto para innovar, pensar nuevos negocios, imaginar y crear nuevos sistemas y modos de organización que sean más flexibles, integrados, resistentes y humanos. “Sin dudas, la pandemia ha constituido una gran oportunidad de mirar hacia adentro y reflexionar sobre lo que vendrá. Particularmente en la industria automotriz, nuevos formatos de comercialización son inminentes. Debemos procurar adelantarnos a ellos para identificar nuestras oportunidades en este escenario” agrega Ignacio Vasquez.
Definitivamente, la pandemia obligó a las empresas del mundo a (re)imaginar el futuro, a estudiar, a investigar y a experimentar nuevos modelos de negocios. Aquellas que logren innovar y proponer diferenciales en este contexto son las que se mantendrán a la vanguardia.
“La innovación es lo que mantiene viva a una empresa. El mundo se mueve y nosotros tenemos que hacer lo mismo para lograr ventajas competitivas e identificar nuevas oportunidades de negocio”
Leandro Pagnone, director de Grupo Tagle.
Grupo Tagle: claves propias para el futuro de nuestros negocios
Nuestra organización siempre se ha distinguido por mirar hacia delante y por la capacidad de adaptación rápida a los cambios del contexto. “Nuestra progresiva diversificación en otros negocios como el inmobiliario es una clara muestra de ello”, dice Ignacio Vasquez.
Estar a la vanguardia de las tendencias de nuestras industrias es posible mediante una gran inversión en tecnología que nos permite marcar la diferencia. “Apostamos fuertemente a la tecnología para hacer más eficientes nuestros procesos y conocer en cada momento lo que sienten y vivencian nuestros clientes”, afirma Leandro Pagnone. Además, conformamos equipos de trabajo 100 % profesionales y dinámicos, integrados por personas abiertas, dispuestas a aportar, a innovar y a progresar con la empresa.
“Creemos firmemente en la conformación de equipos talentosos y capacitados, que disfruten el día a día y que puedan encontrar la mejor versión de sí”
Leandro Pagnone, director de Grupo Tagle
Por último, preparar el futuro de nuestros negocios implica también una búsqueda constante para expandir los horizontes del negocio. “Crear nuevos nichos de negocio hace que tengamos que ampliar nuestras habilidades y conocimientos. Sin dudas, eso nos prepara mejor para el futuro que se viene”, sostiene Leandro Pagnoge.
“Buscamos que nuestros proyectos tengan un sello distinto y un diferenciador evidente de calidad. Procuramos estar en todos los detalles. Quizás no tomamos demasiados proyectos al mismo tiempo, sino que vamos de a uno, logrando que se consoliden rápidamente y que generen confianza”
Gregorio Tagle, director de Autocity