#TeInspira

El impacto de Internet en los negocios: cuando el cambio se transforma en oportunidad

Desde su inicios en la década de 1960 hasta hoy, Internet ha revolucionado todos los ámbitos de nuestra vida de manera radical. Ya sea que busquemos socializar, hacer negocios, aprender, colaborar o investigar, Internet está en medio, de una forma u otra. Y podemos afirmar que cada vez está más presente. La “red de redes” hoy suma más de 4.600 millones de usuarios, casi el 60% de la población mundial según cifras recientes.

A raíz del cambio exponencial que trajo consigo el uso masivo de la red, nace el “Día de Internet”. El objetivo de la fecha es visibilizar la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), impulsar su desarrollo, crear sinergias e intercambiar experiencias entre los diferentes actores del ecosistema digital.

En sintonía con esta iniciativa, conversamos con líderes y referentes de Grupo Tagle acerca del profundo impacto de Internet en la compañía a lo largo de su trayectoria y sus perspectivas de futuro.

¿Cúal es el rol de Internet en el cumplimiento de los objetivos comerciales y organizacionales?

Por Leandro Pagnone, Director de Grupo Tagle

El avance de Internet en la vida y en los mercados ha sido y sigue siendo muy vertiginoso. La evolución de la tecnología en sus diversas expresiones ha llevado, entre otras cosas, a que la información esté mucho más cerca y que el conocimiento se expanda con mayor rapidez. Todos estos avances impactan en nuestros negocios y en los mercados en los que nos desarrollamos.

Si nos enfocamos puntualmente en la comercialización de automóviles, podemos visualizar que en un futuro cercano este universo se repartirá en dos grandes bloques: una parte de los consumidores seguirá comprando vehículos en concesionarios y la otra se inclinará por una compra 100% digital.

En este contexto, creemos que es necesario pensar más allá de las tipologías de concesionarios tradicionales y visualizar un concepto mucho más enfocado en la experiencia del cliente. Brindar alternativas de productos y servicios en un mismo lugar donde conviva lo físico y lo digital, es y será un diferencial.

Al mismo tiempo, el acceso a grandes volúmenes de datos obligará a las organizaciones a ser más eficientes en los procesos operativos, administrativos y comerciales. En este punto, la digitalización de tareas es clave. También es fundamental el entrenamiento de los equipos de trabajo y la implementación de herramientas que les permitan desarrollar sus funciones de punta a punta con total autonomía.

El desarrollo de la unidad de negocio de tecnología de Grupo Tagle no sólo nos permitió digitalizar procesos, sino también crear Asofix, un software de gestión comercial para concesionarios que tiene como meta principal dotar al asesor comercial de la información necesaria para brindar una atención integral a sus clientes. Pensamos que esta herramienta nos permitirá alcanzar los niveles de eficiencia comercial acordes al mercado que se viene.

En relación con el segundo bloque del mercado (conformado por consumidores más apegados a la tecnología) estamos desarrollando Carmuv, una plataforma digital que se transformará a futuro en un espacio para concretar operaciones de compra y venta 100% online. Parece un objetivo ambicioso, pero si logramos volcar en procesos digitales toda nuestra experiencia en el negocio, estaremos construyendo algo muy superior a lo existente hoy en el mercado.

Sin dudas, el avance de Internet y las nuevas tecnologías nos impactan a todos. Cada uno de nosotros debe mirar hacia adentro, reconocer los puntos de mejora y esforzarse para aprender y evolucionar. Estando preparados, podremos transformar todo este cambio en una gran oportunidad.

¿Cuál es la visión y desafíos de la empresa en esta nueva era digital?

Por José Keselman, Brand Manager Renault Tagle

Internet es una revolución. Empezó como un lugar donde recurríamos para acceder a información a través de buscadores o enviar mensajes instantáneos, pero de a poco fue invadiendo todos nuestros ámbitos. Y nuestro negocio no es ajeno a este fenómeno.

Internet cambió el conocimiento y acceso de información que tienen nuestros clientes, quienes no solo pueden acceder a las características técnicas de los vehículos que comercializamos, sino también a la opinión de otros usuarios sobre el producto y sobre nuestro nivel de servicio. Esto nos lleva a ser cada vez más profesionales, a estar siempre informados para poder asesorar mejor a los clientes y hacerlo con altos estándares.

También el consumidor tiene la posibilidad de contrastar las propuestas comerciales de forma online. En su informe anual, Google sostiene que el 80% de los clientes efectúa búsquedas de vehículos en la misma concesionaria. Es decir que está sentado con nosotros, pero revisando la oferta comercial de la competencia desde su smartphone. Este fenómeno nos desafía a remarcar nuestro diferencial, que consiste en la capacidad de acompañamiento, no solo en el proceso de compra sino también en el disfrute de la experiencia.

Internet también vino para elevar las expectativas de los clientes. La inmediatez de la respuesta es un estándar a respetar. Esto nos desafía a estar atentos a cada consulta y requerimiento, para poder asesorarlos de forma oportuna. Otro beneficio que nos brinda esta herramienta es la expansión de nuestra oferta comercial más allá de los límites geográficos para que nuestra propuesta tenga mayor alcance.

Llevamos más de 20 años usando Internet y, si miramos en retrospectiva, los cambios que produjo fueron absolutamente disruptivos en todo orden y en todas las áreas. Tenemos que proponernos mirar siempre hacia adelante desafiando nuestra imaginación y prepararnos para lo que se viene, ya que todo lo imaginable (y lo no) es posible.

¿Cómo ayudan las nuevas tecnologías a elevar los estándares de la empresa?

Por Darío Zoppetti, Gerente de Sistemas

La tecnología es la combinación de conocimientos y habilidades que aplicados de forma ordenada, permiten satisfacer necesidades o resolver problemas. De hecho, a través del tiempo siempre ha estado presente y es lo que nos ha permitido superarnos como especie.

Las llamadas “nuevas tecnologías” engloban a todos los medios digitales que durante las últimas décadas nos dieron un acceso más sencillo y directo a la información. Internet, los medios de almacenamiento, la Nube, la mensajería instantánea y todos aquellos dispositivos y herramientas que nos permiten consultar información a través de ellos.

En la actualidad, la implementación de las TICs es una necesidad fundamental. Estas posibilitan que las empresas estén a la vanguardia de los nuevos tiempos, con procesos competitivos tanto en el mercado nacional como internacional.

Claramente, invertir en recursos tecnológicos permite replantear e integrar procesos, reducir costos, mejorar la comunicación entre los clientes y la empresa, transformar los procesos de negocio y tener una mayor visibilidad en el mercado.

En nuestro caso, este proceso se vio reflejado en el crecimiento constante de la organización, que desde hace tiempo tomó la más grande de las decisiones: apostar por la innovación e incluir tecnología  (hardware, software, skills y procesos) en todas las áreas de la empresa, como respuesta a la necesidad de adaptarse a un mundo tan cambiante como el actual.

¿Cómo se vive el proceso de transformación digital en la empresa?

Por Patricia Porello, Gerente de Recursos Humanos

El proceso de transformación digital es mucho más que la incorporación de nuevas tecnologías a la organización. Es un cambio de paradigma que permite hacer negocios de manera diferente. Por esta razón, que las empresas que no comprenden que la transformación digital no es una elección sino un cambio que vino para quedarse, están comenzando a quedar obsoletas.

Es importante mencionar que para alcanzar la transformación digital se requiere propiciar una “cultura digital” caracterizada por la agilidad, flexibilidad, asunción de riesgos, colaboración, aprendizaje continuo y toma de decisiones a partir de los datos.

En este sentido, la implementación de canales digitales de comunicación y herramientas de gestión de proyectos son fundamentales en un esquema de trabajo ágil, considerando que la productividad ya no se mide en “horas trabajadas” sino por los objetivos planificados.

La tecnología digital generó en la compañía nuevas formas de trabajar donde las estructuras piramidales comienzan a desdibujarse y convergen hacia estructuras circulares. La clave del éxito en este nuevo entorno laboral es poder ser agentes de cambio y propiciar un ambiente de evolución constante.

¿Cómo inspirar y acompañar a los equipos de trabajo en este contexto?

Por Flavia Sartori, Gerente de Marketing

Atrás quedaron los días en que el lugar de trabajo era simplemente un espacio físico ocupado por personas durante un horario establecido. Hoy la oficina es un always on, un espacio conectado, un entorno accesible, instantáneo y en la nube, que deja difuminado las líneas entre lo físico y lo virtual. Esta nueva dinámica y experiencia de trabajo hace que los equipos puedan comunicarse, colaborar, compartir e intercambiar conocimiento de formas sin precedentes.

Es por esto que ya no alcanza con un enfoque tradicional para acompañar e inspirar a los equipos. También resulta clave brindar herramientas apropiadas, proponer desafíos y propiciar un ambiente donde el trabajo colaborativo y constructivo pueda fluir.

Sin embargo, existe un elemento tradicional que sí se mantiene: la confección de una estrategia y su implementación efectiva. En el fondo en toda gran transformación, evolución y revolución, lo que prima es la claridad de los objetivos. Y sobre todo, la visión inspiradora de lo que se está construyendo.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Publicaciones relacionadas

CATEGORÍAS