La transformación digital es un proceso que todas las industrias del mundo están atravesando en distintos estadíos y a diferentes velocidades. La automotriz, en particular, ha sido históricamente de las más reacias a este tipo de cambios. Y aunque actualmente hay grandes avances, mucho queda aún por hacer, más aún en los concesionarios.
Por eso, desde Grupo Tagle comenzamos a pensar cómo evolucionará la manera de comercializar los autos. Alineamos nuestra trayectoria en la industria con nuestra visión de futuro y, a partir de esta combinación, nos abrimos paso en la industria de Software & Tecnología. Así nació Asofix, un producto digital que propone evolucionar los procesos comerciales en los concesionarios para dar el salto digital y despegar.
Un software de gestión comercial para concesionarios
Asofix es una solución digital integral que permite administrar todos los procesos de compra y venta de autos en los concesionarios. Desde la generación de la demanda hasta el cierre de la operación.
El software cuenta con herramientas para digitalizar y eficientizar todas las aristas del negocio: 0km, usados, venta directa y plan de ahorro.
3 factores clave que nos llevaron a crear Asofix
1. Nuevas maneras de consumir autos
El camino tradicional hacia la compra de un 0km está atravesando cambios significativos. Antes, las personas visitaban distintos concesionarios físicos para elegir su auto. Hoy, si bien siguen asistiendo a los salones de venta, el proceso de compra empieza en el entorno digital. Investigar y comparar productos en marketplaces, leer blogs o reseñas y mirar videos se ha vuelto una tarea común.
Asofix disponibiliza herramientas para ampliar la oferta comercial en otros canales digitales del mercado aportando agilidad e inmediatez en la publicación de los productos y dando respuesta a los nuevos consumidores.
2. Procesos tradicionales
Los concesionarios se caracterizan por sus procesos comerciales burocráticos soportados en diferentes plataformas y herramientas no colaborativas. Además, los equipos de trabajo no suelen contar con toda la información comercial en tiempo real para la atención.
Esto dificulta la gestión, genera fricciones en los flujos de trabajo e impacta negativamente en la rentabilidad del negocio y la experiencia del cliente. También brinda una imagen poco profesional e informal.
Asofix centraliza toda la oferta comercial del negocio. Si un concesionario tiene variedad de marcas y modalidades de venta, el software permite la unificación y gestión de todo eso un mismo lugar. Además, democratiza la información para que cualquier persona involucrada en el proceso comercial acceda a datos de valor, gestione o venda.
3. Mayor demanda de transparencia
En general, la compra de un auto es una decisión que representa más dudas que certezas para las personas. El temor es un factor clave en todo el proceso comercial: los clientes desconfían de la información que le brinda un asesor comercial y de la transparencia del negocio.
Asofix propone que cliente y vendedor vean en conjunto los mismos datos en la pantalla, comparando características del producto, stock disponible y posibilidades de pago. El cliente participa activamente en el proceso, lo que le brinda seguridad en toda la operación.
Grupo Tagle, 4 industrias y una misma esencia
Desde nuestros comienzos en la industria automotriz hace más de 80 años, muchos cambios atravesaron nuestra organización. Pero hay algo que se mantiene constante: la mirada en el futuro y la búsqueda constante de nuevos horizontes.
Por eso, de la industria de los autos nos ampliamos a la de Movilidad & Servicios, luego nos expandimos a la de Desarrollos Urbanos, nos diversificamos a la de Hotelería & Turismo e incursionamos en la de Software & Tecnología.Cuatro categorías y un mismo propósito: mejorar la calidad de vida de las personas. Conocé más.